jueves, 14 de abril de 2016

algunas multimedias pueden ser.

Un claro ejemplo fue la tragedia del 11 de septiembre de 2002, con la caída de las Torres Gemelas, el segundo avión en estrellarse pudo verse en vivo y en directo desde casi todas las transmisiones internacionales. Los principales medios utilizados son: la televisión, los periódicos, la radio, etc.
-Según sistema de navegación:
  • Lineal: El usuario que utiliza este tipo puede seguir la información o datos de manera secuencial, es decir, solo existe un camino por el que pueda acceder al programa en cuestión.
  • Reticular: Este tipo no contiene un solo camino a explorar, es decir, el usuario tiene total libertad para investigar.
  • Jerarquizado: Este sistema combina los dos conceptos anteriores, ya que permite una libre navegación, pero al mismo tiempo esta información está organizada según su dificultad, tema, etc.
-Según el nivel de control profesional:
  • Cerrados: estos programas mantienen una información concreta que no puede ser modificada ni tratada por el usuario en cuestión. No puede ser adaptado a las características profesionales de uno.
  • Semiabierto: algunos programas permiten que el usuario adapte, cambie, modifique alguna característica en particular. Estas pueden ser la dificultad, la tipografía, etc. No le da libertad al usuario.
  • Abierto: El usuario puede cambiar y adaptar el contenido del programa en cuestión para que sea utilizado por el mismo o por personas que él crea necesario.
Artículos Relacionados



Fuente: http://www.tipos.co/tipos-de-multimedia/#ixzz45qsgVxiC

No hay comentarios.:

Publicar un comentario